BIENVENIDOS

Los jóvenes tenemos el derecho y la obligación de ser los protagonistas del desarrollo político y social de nuestro país. Merecemos las oportunidades y solo con esfuerzo, dedicación, esperanza y optimismo, lograremos alcanzar nuestras metas y el anhelo de un Perú mejor.
Mostrando entradas con la etiqueta luciana leon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luciana leon. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de marzo de 2016

Rimac

¡La #AlianzaPopular avanza en el Rímac! 
Por un Perú con más oportunidades para todos. 
Vamos con el 35.
#Luciana35


sábado, 5 de marzo de 2016

Cercado de Lima

Juntos recuperaremos el tiempo perdido, por un Perú con más seguridad ciudadana y empleo con oportunidades para todos.
¿Estás conmigo? ¡Vamos con el 35!
#Luciana35



sábado, 30 de enero de 2016

San Miguel

¡Llevando la alegría de la #AlianzaPopular a San Miguel!
Vamos con el 35.
#Luciana35 





domingo, 17 de enero de 2016


¡La Alianza Popular somos todos!
Con compañeros y amigos de Los Olivos apoyando a #AlanPeru 
Luciana leon 35

sábado, 24 de octubre de 2015

lunes, 27 de julio de 2015

Ganó la planificación frente a la improvisación!

jueves, 23 de julio de 2015

Francia invitado especial de la Feria Internacional del Libro

jueves, 25 de septiembre de 2014

ENTREVISTA CON BETO ORTIZ


lunes, 15 de septiembre de 2014

¡¡MUCHAS GRACIAS!!

Gracias a ustedes! Los invito también a hacerlo en mi twitter @LUCIANA_LEON_R


EN CADE UNIVERSITARIO 2014

Luego de un excelente diálogo con los jóvenes
.

lunes, 8 de septiembre de 2014

MEDIA MARATÓN DE LIMA

Disfrutando de la media maratón de Lima. 21Km en 2hs


CONGRESO REGIONAL DE ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN DE LIMA

Hoy en el XVIII Congreso Regional de estudiantes de Administración de Lima realizado en la Universidad Federico Villarreal.

lunes, 25 de agosto de 2014

VISITA AL COLEGIO VIRGEN DE LA MERCED EN SAN JUAN DE MIRAFLORES

Donación de pintura para la mejora de las instalaciones



DÍA DEL NIÑO




domingo, 27 de octubre de 2013

ES DISCRIMINATORIO QUE EUROPA SOLO EXIJA VISA A ALGUNOS PAISES

Lima, oct 27. La congresista Luciana León sostuvo ayer que resulta discriminatorio que países sin acuerdos comerciales importantes no requieran de la visa para ingresar al Viejo Continente y, sin embargo, esa exigencia siga vigente para el Perú.

Desde el Parlamento Europeo, la legisladora aprista indicó que no le parece bien que países como Brasil, Argentina y hasta Honduras no necesitan visa para ingresar a la Comunidad Europea y a la vez no tengan acuerdos comerciales tan avanzados como los tiene el Perú.

“Consideramos discriminatorio que a Colombia y a Perú nos estén sacando de juego y esas naciones sí tengan estos beneficios”, precisó en comunicación con RPP.

León manifestó que el Perú tiene suficientes argumentos para que tanto en el Consejo como el Parlamento de ese continente se pueda ratificar el pedido de levantamiento de la visa para los peruanos y colombianos, planteado por el gobierno de España en setiembre pasado, como un asunto de máxima prioridad al tratarse de socios comerciales.

Fuente: Expreso

domingo, 1 de julio de 2012

APRUEBAN QUE "VIAJES DE INCENTIVO" DE LOS TRABAJADORES SEA DESCONTADO DEL IMPUESTO A LA RENTA
Los descuentos serán hasta de 50 UIT.
En un intento de promover el turismo interno en nuestro país la Comisión de Comercio Exterior y Turismo aprobó la propuesta que señala que los "viajes de incentivo" a favor de los trabajadores de las empresas privadas serán deducibles de los Impuestos a la Renta.
Esta iniciativa, presentada por la congresista Luciana León, modifica la Ley del Impuesto a la Renta y hace deducible los gastos para viajes de turismo interno de los trabajadores con un límite de 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir 182 mil 500 nuevos soles.
La propuesta fue aprobada después de un breve intercambio de opiniones que coincidieron en que el proyecto promoverá el turismo, dinamizará la economía con efecto multiplicador en todos los sectores y estimulará el esfuerzo de los empleados.

miércoles, 19 de octubre de 2011


UNOS 250 NIÑOS DE BAJO RECURSOS IRAN AL CONCIERTO DE JUSTIN BIEBER


Lima -
Un total de 250 niños y adolescentes de albergues e instituciones como el INEM, Aniquem, Puericultorio Pérez Araníbar, Hogar San Camilo y del Colegio Fe y Alegría de Puente Piedra, asistirán esta noche al concierto del ídolo juvenil Justin Bieber.

La congresista Luciana León logró que los productores del evento otorguen facilidades a los menores.

León comentó que cuando se enteró del concierto, se contactó con el productor Christian Fernández. "Me dijo que estaban encantados con mi propuesta para que estos chicos tengan un momento de alegría y disfruten de un show para ellos inalcanzable", contó.

Los 250 niños y adolescentes que partirán desde sus respectivas instituciones con el respectivo personal responsable y acompañados por la legisladora, ingresarán al Estadio Nacional a las 16:30 horas por la puerta 21, para estar ubicados en la zona de Oriente baja, lugar especial dispuesto por los organizadores debido a las condiciones de algunos de los menores.

FUENTE: Diario Correo.

martes, 11 de octubre de 2011

CONGRESO AMPLÍA VIGENCIA DE FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA


Lima, oct. 06 (ANDINA). El pleno del Congreso aprobó hoy la ampliación por diez años más de la ley de creación del Fondo y el Impuesto Extraordinario para el Desarrollo del Turismo Nacional, el cual establece un impuesto de 15 dólares que se cobra a los viajeros que ingresan al territorio nacional.

Estos recursos son administrados por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, para realizar labores de promoción e inversión de infraestructura.


Los recursos del Fondo se destinan a Promperú y al Plan Copesco Nacional, los que a través de un comité integrado también por los gobiernos regionales y operadores privados establecen un plan para la ejecución de las obras de desarrollo turístico.


La propuesta normativa fue sustentada por los congresistas Luis Galarreta (UN) y Luciana León (CP), quienes en su condición de presidentes de las Comisiones de Economía y Comercio Exterior y Turismo, respectivamente, abundaron en los beneficios del fondo.


Por ejemplo, permite que el Perú recaude más de 2 mil millones de dólares por año en divisas y reciba a más de 2 millones de turistas extranjeros de distintos puntos de origen.


León Romero señaló que estos recursos hacen posible que nuestro país participe en ferias turísticas internacionales, workshops y se promuevan campañas de turismo interno.


“Esta ley permite que el Estado pueda invertir en infraestructura para la puesta en valor de distintos destinos turísticos como Caral y Kuélap, y por ello se justificaba su ampliación, sobretodo si tenemos en cuenta que el turismo genera desarrollo y recauda divisas”, dijo.

martes, 20 de septiembre de 2011

Minag debe explicar moción que impide ingreso de hilados


Comisión de comercio exterior y turismo debate prohibición del Senasa. Ministro de Agricultura señala medidas sanitarias para defender validez de la norma.

Francisco Cruz.

Los argumentos del titular de Agricultura, Miguel Caillaux, sobre la decisión del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para impedir la importación de hilados subsidiados de la India a nuestro país –a través de una resolución directoral del pasado 22 de agosto– no convencieron a todos los miembros de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República.

La congresista Gabriela Pérez del Solar aseguró que las razones que esgrimen el Ministerio de Agricultura (Minag) y el ente sanitario por la utilización del insecticida endosulfán en dichos hilados deben estar sustentadas por un informe técnico que demuestre el peligro real de este producto y, en todo caso, la amenaza que puede suponer para los pequeños productores de algodón de nuestro país.

Ante ello, la presidenta de la comisión, la congresista Luciana León, anunció que “por las dudas que surgieron durante el debate sobre los argumentos técnicos que motivaron la resolución de suspensión de las importaciones de hilos de la India, solicitaremos al Minag y al Senasa, con carácter de urgencia, que nos remitan los informes, opiniones y cuestiones técnicas que sustentan su decisión”.

De no recibir una respuesta satisfactoria, en la próxima sesión de la comisión presidida por León se someterá a votación pedir el levantamiento inmediato de la medida a través de una moción.

Por otro lado, el presidente de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra, Diógenes Alva, alegó que dicha prohibición en la compra de los hilados de la India los pone en una situación de desventaja ante la importación de confecciones chinas.

FUENTE: LA REPUBLICA