BIENVENIDOS

Los jóvenes tenemos el derecho y la obligación de ser los protagonistas del desarrollo político y social de nuestro país. Merecemos las oportunidades y solo con esfuerzo, dedicación, esperanza y optimismo, lograremos alcanzar nuestras metas y el anhelo de un Perú mejor.
Mostrando entradas con la etiqueta peru. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peru. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2014

EN CADE UNIVERSITARIO 2014

Luego de un excelente diálogo con los jóvenes
.

lunes, 8 de septiembre de 2014

MEDIA MARATÓN DE LIMA

Disfrutando de la media maratón de Lima. 21Km en 2hs


LUCIANA LEÓN, EN CANAL N AFP

Aquí mis declaraciones en Canal N previas a la derogatoria de los aportes de los independientes a la AFP

 

CONGRESO REGIONAL DE ESTUDIANTES DE ADMINISTRACIÓN DE LIMA

Hoy en el XVIII Congreso Regional de estudiantes de Administración de Lima realizado en la Universidad Federico Villarreal.

lunes, 25 de agosto de 2014

DÍA DEL NIÑO




lunes, 20 de septiembre de 2010

CANDIDATOS A REGIDORES A LA MUNICIPALIDAD DE LIMA EXPUSIERON SUS PROPUESTAS


Los candidatos a regidores de las diferentes organizaciones políticas que postularán en los próximos comicios electorales a la Municipalidad de Lima, expusieron sus propuestas, programas y políticas que desarrollarán a favor de la juventud, en el Foro AGENDA JOVEN: EL
PAPEL DE LA JUVENTUD EN EL GOBIERNO MUNICIPAL, organizado por la Congresista Luciana León, en el Congreso de la República.
La congresista Luciana León sostuvo que antes de la Ley del Concejal Joven solo había 880 regidores jóvenes, a pesar que los jóvenes representan más del 30% de la población electoral.
Hoy el panorama es distinto, contamos con 1,600 regidores jóvenes, que son la voz de los vecinos en los municipios. Pero quizás el dato más impactante sea que en la elección del año 2006 postularon más de 21 mil jóvenes, quienes por primera vez tuvieron esta oportunidad.
Los datos este año son aún más esperanzadores, puesto que tenemos a más de 24 mil jóvenes postulando en estas próximas elecciones municipales y regionales que se realizarán en octubre. Sólo en Lima Metropolitana postulan más de 1500.
“Hoy en día los jóvenes son más de 7 millones en nuestro país y tienen no solo el derecho de contar con la oportunidad de representar a su ciudad, sino también de verse representados y que sus intereses sean atendidos y canalizados en el primer nivel de gobierno, considerado el más cercano a los ciudadanos, como es el Gobierno Municipal”, sostuvo la legisladora
La inauguración del debate estuvo a cargo
del Secretario General de Transparencia, Percy Medina Masías, quien manifestó estar atento a las ideas de los jóvenes, para construir una agenda conjuntamente con los partidos políticos, medios de comunicación y sociedad civil.
“La política debe responder a las necesidades de la población y son los jóvenes los llamados a la acción y que cada día tengan más confianza en los partidos políticos “, refirió Medina Masías.0
Luego del respectivo sorteo, el debate se inició con la propuesta de Vania Dongo Mendoza, Candidata a Regidora Provincial por el Partido
Político Cambio Radical, luego siguieron Miguel Angel
Molinar Arias, Candidato a Regidor Provincial por el Partido Político
Restauración Nacional, Jenny Vento Curi, Candidata a Regidora
Provincial por el Partido Popular Cristiano-PPC, Alexandra Ames Brachowicz,
candidata a Regidora Provincial por el Partido Democrático Somos Perú y Luisa Martínez Cornejo, Candidata a Regidora
Provincial por el Partido Descentralista Fuerza Social.
Finalmente un destacado panel de comentaristas conformado
por representantes de organizaciones juveniles como el Grupo
Convergencia, el Grupo Coherencia, la Asociación Civil Juventudes y la
Internacional Juvenil se encargaron de brindar algunas sugerencias a los candidatos.

Lima, 20 de septiembre de 2010

jueves, 19 de agosto de 2010

EL PERU ES EL CUARTO PAIS LATINOAMERICANO QUE OFRECE LAS MEJORES CONDICIONES PARA VIVIR



El Perú es el cuarto país latinoamericano que ofrece las mejores condiciones para vivir
Y a nivel global se ubica en el puesto 42, según una encuesta de la revista “Newsweek”, que preguntó cuál sería el mejor país para vivir


Martes 17 de agosto de 2010 - 09:30 pm
(Imagen: Newsweek)
El Perú se ubicó como el cuarto país en Latinoamérica y el número 42 a nivel mundial en un ránking de países que ofrecen las mejores posibilidades para vivir una vida segura, saludable y relativamente próspera en la actualidad, determinó una encuesta de la revista Newsweek.


A nivel global, el primer lugar en la encuesta lo obtuvo Finlandia, seguido de Suiza y Suecia. Mientras que en América Latina y el Caribe, Chile, Costa Rica y Panamá lideran una lista de 20 países.


La evaluación se realizó en base a cinco variables, que configuraban el ambiente que cada país ofrece como mejor o peor lugar para vivir.


Cada una de ellas tenía un determinado puntaje: sistema educativo (1), sistema sanitario (17), calidad de vida (4), dinamismo económico (8), ambiente político (5).


En su última edición, Newsweek comparó a los países dividiéndolos en grupos regionales, así como a través de su tamaño de población y nivel de ingresos.



FUENTE: EL COMERCIO

domingo, 30 de agosto de 2009

PONTE LA CAMISETA: UN SEGURO PARA TODOS

Así como las empresas del estado en este caso EsSALUD, las empresas privadas se siguen sumando a favor del vóley” Luciana León.


A fines del 2007, desde España Luren Baylón reclamaba apoyo, para poder rehabilitarse de una lesión contraída jugando para la selección peruana, su historia conmovió a todos los peruanos, pero reveló una cruda realidad, las jugadoras de vóley no contaban con un seguro médico que pudiera responder por ellas.


Esta historia no volverá a repetirse por cuanto gracias a las gestiones realizadas por la campaña: “Ponte la camiseta” promovida por el Congreso de la República, se logró firmar un convenio entre EsSalud y la FPV.


Un Seguro para todos

El convenio firmado hace unos días entre la FPV y EsSalud, permitirá contar con un soporte medico para todos los seleccionados nacionales en sus dos ramas: masculina y femenina, en todas sus categorías.


Mientras la entidad del estado brindará soporte médico a nuestros seleccionados, nuestros deportistas serán la imagen para difundir campañas de salud promovidas a favor de la comunidad en general.


Nano Gonzales
nano.gonzales@vivevoley.com

jueves, 13 de agosto de 2009

CELEBRACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD






miércoles, 12 de agosto de 2009

Selección de vóley recibió un homenaje del Congreso en el Día de la Juventud


Los jugadores y cuerpo técnico se hicieron presentes en el hemiciclo y presentaron una camiseta que servirá para apoyar el deporte de la net alta

(Andina).- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, el Congreso de la República rindió esta tarde un homenaje a la selección peruana de vóley femenino de mayores, que clasificó al Mundial de Japón 2010.

Las jugadoras y el cuerpo técnico se hicieron presentes en la sede del Legislativo para recibir un reconocimiento especial por haberse convertido en un referente muy importante para la juventud peruana, gracias a su esfuerzo y sacrificio, que han permitido volver a vivir grandes triunfos en este deporte.
Las voleibolistas presentaron también una camiseta que estará a la venta en diferentes puntos del país y que servirá, con el monto que se recaude, para construir una villa deportiva para el deporte de la net alta.
“Estamos contentas de participar en el Día Internacional de la Juventud porque somos las primeras representantes de nuestro país. Vestimos la camiseta con honor y sacrificio y sin duda lo seguiremos haciendo este año. Estamos agradecidas por este homenaje porque nuestro esfuerzo tiene que ser valorado. Cada día entrenamos, dejamos a nuestras familias y nuestra vida para dejar el Perú en alto”, dijo Patricia Soto.
También recibieron un reconocimiento la Orquesta Sinfónica Juvenil de Perú, los campeones de la Olimpiada Internacional de Matemáticas y el soldado Jesús Livia Bautista, miembro de los Húsares de Junín.


Fuente: El comercio

domingo, 9 de agosto de 2009


12 DE AGOSTO DIA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD
¡Te esperamos!


sábado, 8 de agosto de 2009

PONTE LA CAMISETA
¡¡Sólo faltas tú!!

lunes, 15 de junio de 2009

HOY EN 13 HORAS

¡¡LEY DEL MECENAZGO APOYALA!!

Fuente: Canal N

jueves, 28 de mayo de 2009

Por la Ley del Mecenazgo Cultural
¡¡seguiremos adelante!!

jueves, 21 de mayo de 2009

CONCIERTOS COMO LOS DE BOCELLI, SANZ O MADONNA PODRÍAN SER GRATUITOS
Para abrir el telón
Imagínese un gran espectáculo con un artista de la talla de AndreaBocelli, Paul McCartney, Alejandro Sanz o Madonna, y con entradastotalmente gratuitas. Cómo para no creerlo, ¿verdad? Pues debe saber queesa posibilidad en el Perú no es descabellada.
En otros países, como por ejemplo Brasil, se realizó un conciertogratuito de The Rolling Stones en febrero del 2006, auspiciado porempresas privadas que donaron las entradas a los fans de todas lasedades del legendario grupo inglés, evento que entonces congregó a unmillón de personas en la playa de Copacabana, en Río de Janeiro.
Precisamente, un proyecto en ese sentido acaba de ser presentado en el Congreso.
Lo que se busca es regular y promover el denominado "mecenazgocultural" en nuestro país, es decir, la posibilidad de que una empresaprivada o pública financie total o parcialmente la ejecución deproyectos o actividades culturales que son de interés general.¿Y cuál será el beneficio de la institución que apueste por dicha faena?Muy simple: su inversión sería considerada al momento de su pago delImpuesto a la Renta.La promotora de esta iniciativa, la legisladora Luciana León, actualmente se encuentra a la espera de que la iniciativa sea debatidaen el Congreso la próxima semana.
ANTECEDENTE. A su juicio, un antecedente importante de esta iniciativaes la ley que hoy regula los espectáculos artísticos.
"El 2007 se rebajó la carga tributaria a este tipo de eventos. Con laLey 29168 se eliminó el impuesto municipal del 15% y se redujo elImpuesto a la Renta al 15%", explicó a este diario.
Es importante recordar que el 2008 se realizaron más de 60 conciertos, yen el primer trimestre de este año se han celebrado 20, lo que significaque nuestro país se ha convertido en una plaza atractiva para losgrandes eventos, por lo que los artistas internacionales miran conbuenos ojos al Perú.
León recordó que la principal negativa para sacar adelante dicha leyvenía del Ministerio de Economía y Finanzas, pero a raíz del aumentosignificativo de la recaudación de impuestos, la historia es distinta.
CULTURA COMO INVERSIÓN. La principal idea de la norma que intentaimplantar en el futuro el "mecenazgo cultural" es que el empresariadoinvierta en diferentes eventos culturales y, en reciprocidad, reciba unincentivo tributario. "Si la empresa tiene un gasto de Impuesto a laRenta de US$1 millón al año, y dona US$100 mil para un evento artísticoofrecido al público de Lima o provincias, entonces tendría que pagar susimpuestos con el descuento de dicho donativo", explicó León.
Además, cuando se trata de un donativo en el que el principalauspiciador permanece en el anonimato, se le puede descontar el 100% desu inversión. También, según la autora del proyecto, hay la posibilidadde patrocinarlo, hacer pública la marca de la empresa, "y en este casose tiene la opción de descontarle el 50% de su donativo", dijo.
ARTE PARA MUCHOS. Lo importante es que el empresariado tiene laoportunidad de invertir en eventos artísticos y culturales para unpúblico mucho más amplio y de pocos recursos. "Lo ideal es que se puedademocratizar la cultura, que en las zonas alejadas del país tengan laoportunidad de espectar un show de primer nivel, que puede ser deteatro, ballet o música. Se trata de una interesante apuesta cultural",señaló.
Otro aspecto interesante de esta propuesta radica en incentivar lainversión en la construcción de escenarios artísticos, como por ejemploun coliseo cerrado o un local especialmente acondicionado para realizaractividades culturales.
Según León, los beneficios de la ley también alcanzan a los cineastas.El Consejo Nacional de Cinematografía (Conacine) organiza anualmente unconcurso para apoyar económicamente a un realizador nacional en suproyecto cinematográfico: el premio asciende a US$100 mil, pero ese aúnsigue siendo un monto insuficiente para culminar cualquier cinta.
Fuente: Diario Correo.
La ganadora del Oso de Oro en Berlín, Claudia Llosa -recuerda León-,tuvo que tocar numerosas puertas para hacer realidad su obra, La tetaasustada, que finalmente obtuvo el valioso reconocimiento de la crítica internacional.
"En ese caso, por ejemplo, la futura ley de mecenazgo cultural lehubiera permitido a Llosa contar con la inversión necesaria paraterminar su trabajo, sin la agotadora tarea de recurrir a allegados paraque financien su proyecto", sostiene."
La idea -prosigue- es acercar el quehacer cultural a más peruanos y quelos artistas cuenten con el respaldo económico necesario para cumplircon su trabajo".

sábado, 16 de mayo de 2009

¡NO MAS ACCIDENTES DE TRANSITO!

PROYECTO DE LEY 2623


domingo, 10 de mayo de 2009

Con los compañeros



Ejemplo de Lucha

Kina Malpartida.
Sólo con la fe en uno mismo, la perseverancia, la disciplina y la dedicación se crean campeones.


viernes, 3 de abril de 2009

ENTREVISTA

EN EL BLOG: LA HABITACION DE HENRY SPENCER

viernes, 27 de marzo de 2009

LEY DE MECENAZGO CULTURAL

LUCHEMOS JUNTOS POR LA LEY DEL MECENAZGO CULTURAL

¿Qué se busca?

La ley busca el desarollo de disitintas actividades cultruales. Nuestro país no cuenta aún con apoyo sólido y constante a las diferentes acitividades culturales y artísticas tales como la música, la danza, el canto o las artes plásticas.

¿Cómo se logra esto?

A través de beneficios tributarios a las empresas que apoyen las actividades culturales.

Desarrollor cualquier forma de actividad artística es apoyar a la cultura y apoyar a la cultura es crecer como país!.



Con Juan Diego Flores





Visitando a las sinfónicas infantiles en Venezuela.

¡¡¡NOSOTROS TAMBIEN PODEMOS LOGRARLO CON LA LEY DEL MECENAZGO!!! El PERU SI PUEDE.