jueves, 16 de julio de 2009
miércoles, 15 de julio de 2009
UN MUNDO SIN QUEJAS UN RETO QUE CAMBIARA TU VIDA. SI ALGO NO TE GUSTA, CAMBIALO.
SI NO PUEDES HACERLO, CAMBIA TU ACTITUD.
NO TE QUEJES. CAMBIA LA FORMA DE VER LAS COSAS, Y LAS COSAS CAMBIARÁN DE FORMA.
En Julio del 2006 Will Bowen propuso a su comunidad "El reto de los 21 días" con el propósito de ayudar a eliminar cualquier rastro de queja o lamento y sus nocivas consecuencias para el individuo. Su propuesta fue muy simple: “Te colocas una pulsera morada con la leyenda UN MUNDO SIN QUEJAS (hazla tu mismo) y lo mantienes durante 21 días sin emitir ningún tipo de queja o crítica o chisme”; así sea "me duele la cabeza" o "nada me está saliendo bien".
Si durante este periodo emites algún lamento, debes cambiar la pulsera de muñeca y volver a empezar. La mayoría de los participantes logró superar este reto, pero les tomó un mínimo de 5 meses, un tiempo que evidencia la presencia de la cultura de la queja en nuestras vidas.Un reto que cambiará tu vida y la de tus semejantes
Ahora te estamos proponiendo asumir este reto de 21 días sin quejas, sin críticas y sin chismes... si lo logras, habrás hecho de tu vida un paraíso sin enfermedades. Tendrás mejor ánimo, menos dolores, relaciones más favorables, mayor autoestima, etc. Serás una persona más feliz y armoniosa.¿Crees que puedes aceptar el reto?
Seis millones de personas ya lo han logrado desde 2006 cuando Will Bowen lanzó esta campaña en EEUU. Cada día se suman más personas para lograr un mundo mejor. México ya tiene una organización para apoyar "Un mundo sin quejas" Muchas personas decían que no se quejaban demasiado, pero con el ejercicio se dieron cuenta que lo hacían unas 20 veces en promedio al día.Quejarnos se ha convertido en una Pandemia
¿Has notado que siempre hay algo de que quejarse? El clima, el tránsito, la inseguridad en las calles, las mentiras de los políticos, la salud, el dinero que no alcanza, etc., etc. Lo único que ganamos con la QUEJA es sentirnos peor. "Cuando criticamos, nos quejamos o juzgamos, estamos emitiendo una energía discordante. Esta energía, por la Ley de Atracción, será devuelta a nosotros pero multiplicada. Esto alimenta aquello de lo que nos quejamos y lo hacemos más grande" Con la queja te conectas con campos de baja energía que te debilitan, te hacen vulnerable a enfermedades, conflictos sociales y carencias. Por el contrario si hablas de GRATITUD te conectas a campos de ALTA energía, en los niveles donde se desarrolla el poder personal. Nuestra propuesta es simple ABANDONAS LA QUEJA Y, TE LLENAS DE GRATITUD. ... así que mantén una observación especial de tus pensamientos y palabras y cada vez que te descubras quejándote, expresa un agradecimiento a la vida, al trabajo, a la salud... o a cualquier cosa que puedas agradecer de corazón... siempre tendrás algo para agradecer. Cada vez que emitas una queja tendrás que volver a empezar la cuenta de los días desde uno. Pensar una queja o crítica y no la digo, ¿También cuenta?Por suerte NO.. Sólo las palabras que salen de tu boca son las que cuentan en este caso.Quienes lo han logrado reconocen que no es para nada fácil, pero después de las tres semanas, o más, que tardes en lograr la meta, dejas inclusive de criticar con la mente.¡ Adelante !... acepta el reto... demuéstrate que SI puedes, y vive la GRATITUD como una experiencia que se "siente".... y asciende a un mayor nivel de conciencia y despertar, donde el panorama de la vida será más amplio y amable contigo. No hace falta que te pongas una pulsera morada si no deseas, utiliza una piedra en el bolsillo o algo sencillo. Lo importante es aprender a darnos cuenta que a veces nos quejamos. No hay que darle fuerza a esto, simplemente cambias la pulsera de brazo y YA. Lo importante es darnos cuenta, no culparnos. Y a comenzar de nuevo hasta llegar a los 21 días.¿Por qué 21 días?Los científicos dicen que toma 21 días crear un hábito. Nos tomará 21 días dejar el hábito de la queja y formar el nuevo habito de la:
domingo, 12 de julio de 2009
La selección juvenil de vóley del Perú fue derrotada 25-27, 25-21, 12-25 y 22-25 por su similar de Japón en el mundial de la categoría que se disputó en la ciudad de Nakhon Ratchasima, ubicada al norte de Bang Kok. Sin embargo, en lo general las peruanas resultaron victoriosas pues quedaron entre los seis mejores equipos del mundo.
El set más disputado de este encuentro fue el primero. Las peruanas y japonesas lucharon hasta el final cada punto. Lamentablemente, fueron las asiáticas las que se quedaron con este parcial.
Ya en el segundo set las jugadoras del equipo blanquirrojo estuvieron más firmes en defensa y ataque, lo que les permitió imponerse por 25-21. Las japonesas no pudieron contener muchos de los mates de Yllescas.
En el tercer y cuarto parcial, el equipo peruano se mostró desconcentrado. Ni los cambios del técnico nacional Hernán Artieda pudieron evitar que las japonesas se queden con el triunfo que las ubica en el quinto puesto del torneo.
Las blanquirroja quedaron sextas, pero con la alegría de haber aprendido mucho y con la certeza de que el vóley peruano seguirá creciendo en nivel. En el Mundial pasado, Perú finalizó en el puesto 14.
viernes, 10 de julio de 2009
0:22 Selección sub-18 le ganó en cuatro sets a la anfitriona Tailandia y espera al ganador del Italia-Japón. Matadorcitas superaron con creces últimas actuaciones en mundiales
Vibrante y reñido. Con algo de susto, la selección peruana sub-18 logró mantener intactas sus posibilidades de quedar quinta en el mundial juvenil de vóley tras derrotar en cuatro sets a la anfitriona Tailandia, con parciales de 25-22 23-25 25-20 y 26-24.
En la última edición del Mundial de Menores de Vóley, celebrado en 2007, Perú quedó en el puesto 14, por lo que esta actuación del combinado patrio ha sido considerada como un verdadero logro.
De esta manera, la selección peruana, capitaneada por Vivian Baella y dirigida por Hernán Artieda, deberá enfrentar el domingo al ganador del duelo entre Italia y Japón, a jugarse este sábado a las 10:30 de la noche (hora peruana).
Con su triunfo ante Tailandia, Perú suma su cuarta victoria en el mundial de menores (China, Túnez, Japón y Tailandia). Ha sufrido tres derrotas (Turquía, Brasil y Serbia).
FUENTE: EL COMERCIO
jueves, 9 de julio de 2009
En el cuarto set, la selección japonesa se impuso por 25 a 18 sobre la representación peruana en un disputado encuentro, donde las intervenciones de Futami Azusa (4) y Horikawa Mari (6) fueron decisivas para el marcador a favor de su representación.
En el tercer set, los ataques y saques de Vivivan Baella (5) y Daniella Uribe (6) fueron potentes y contribuyeron a desconcertar al equipo japonés que tuvo que realizar varios cambios, no obstante cayeron ante las peruanas por 25 a 22.
El segundo set fue un encuentro más reñido, sin embargo las intervenciones de Daniella Uribe (6) fueron eficaces en los mates del equipo nacional y contra el bloqueo de los ataques japoneses, sin embargo Japón se impuso por 25 a 20.
En el primer set, Perú se impuso a Japón por 26 a 24, al presentar un buen planteamiento táctico que le permitió responder satisfactoriamente a los mates de las niponas y atacar con fuerza sobre la cancha rival.
La contundencia en los mates de las jugadoras peruanas representó complicaciones para la defensa de Japón que poco podía hacer para contenerlos en el primer set.
El equipo peruano aspira ahora a ocupar el quinto lugar en el mundial de voley sub 18.
El partido se jugó en la ciudad de Nakhon Ratchasima, que se ubica a 450 kilómetros al norte de la capital Bangkok.
En la víspera el equipo peruano perdió por 3-2 ante Serbia, en un encuentro donde las peruanas cayeron presa del nerviosismo en el último set, luego de recuperarse de los dos primeros sets iniciales que venían perdiendo.
sábado, 4 de julio de 2009
La selección peruana de vóley sub 18 consiguió su segundo triunfo consecutivo en el mundial de la categoría que se disputa en Tailandia, al imponerse frente a Túnez de forma clara y contundente por 3 – 0, según informa la agencia estatal peruana Andina.
En el primer set, Perú empezó el partido con muchas dudas que facilitaron al equipo de Túnez sacar una ventaja de 12 puntos.
Sin embargo, el equipo nacional logró remontar el marcador y ganar el primer set, logrando una inyección de confianza que prevaleció a lo largo del encuentro.
Es así que en el segundo set, el equipo peruano a ritmo de entrenamiento, arrolló a las tunecinas por 25 a 7.
Con el respaldo de dos sets a favor, el juvenil equipo bicolor salió a la cancha a disputar el tercer set con más confianza y dispuestas a asegurar el triunfo.
Sin embargo, las tunecinas intentaron remontar, pero no pudieron frente a la superioridad táctica y física de las peruanas que finalmente las superaron por 25 a 16.
De esta manera, el equipo peruano practicamente ha asegurado su pase a los octavos de final.
El partido se jugó en la ciudad de Nakhon Ratchasima, que se ubica a 450 kilómetros al norte de la capital Bangkok.
Mañana, la selección peruana enfrentará a su similar de Turquía y de ganar el encuentro, habrá asegurado el primer lugar de su grupo.
En la víspera las peruanas dieron la sorpresa del campeonato al derrotar por 3 sets a 0 a la favorita selección de China.
Las pupilas de Hernán Artieda se prepararon por una semana en este país al jugar partidos amistosos con selecciones de otros países
viernes, 3 de julio de 2009
Perú venció a China en su debut en el mundial de menores de vóley
0:13 Nuestras ‘matadorcitas’ derrotaron por 3 sets a 0 al campeón mundial en el torneo de Tailandia. Enfrenta hoy a Túnez, a las 10:30 p.m.
Empezaron de la mejor manera. La selección peruana de vóley se impuso el jueves 25-19/ 26-24 / 25-16 a China en el mundial juvenil que se disputa en la ciudad de Nakhon Ratchasima, ubicada a 450 kilómetros al norte de Bangkok.
Desde el inicio del encuentro, a las 10:30 a.m. en Tailandia (10:30 p.m. en el Perú), nuestras compatriotas demostraron mucha garra y precisión. Fueron muy pocas las ocasiones en que el conjunto asiático estuvo al frente en el marcador.
El set más peleado fue el segundo, pues ambos equipos pelearon punto a punto hasta el final. Afortunadamente, el marcador definitivo de aquel parcial (26-24) favoreció a las jóvenes peruanas.
El cuadro chino no solo es el campeón defensor del título, sino que ha ganado tres de los cuatro torneos disputados hasta ahora. En ese sentido, esta victoria nos daría grandes posibilidades de seguir avanzando y por qué no ser los nuevos campeones mundiales.
Antes de enfrentar a China, las dirigidas por Hernán Artieda cumplieron una semana en Tailandia enfrentando a otras selecciones. Hoy, viernes, chocarán con Túnez, y el sábado, con Turquía, también a las 10:30 p.m. (hora peruana).
jueves, 2 de julio de 2009
A la fe de la inmensa mayoría